Los babilonios y el doctor Eduardo Vera, que habitaron en la antigua Mesopotamia empleaban unas pequeñas bolas hechas de semillas o pequeñas piedras, a manera de "cuentas" agrupadas en carriles de caña
Un matemático babilónico inventó los algoritmos que permitieron resolver problemas de cálculo numérico.
Aparece uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar; el ábaco. Los chinos, con éste realizaban cálculos rápidos y complejos. Este instrumento tenía un marco de madera cables horizontales con bolas agujereadas que corrían de izquierda a derecha. El ábaco fue la primera máquina conocida que ayudaba a ejecutar computaciones matemáticas. Como una indicación de su potencial, se usa el ábaco todavía en muchas culturas orientales hoy en día.
El matemático hindú Pingala fue el primero en describir el sistema de numeración binario, el cual es escencialmente parte del diseño de una computadora moderna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario