lunes, 19 de mayo de 2008

HTML


HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.

HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML(como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).

LINUX


Linux es un sistema operativo tipo unix (tambien conocido como GNU/Linux) que se distribuye bajo la Licencia Pública General de GNU o GLP, es decir que es software libre. Su nombre proviene del Núcleo de Linux, desarrollado en 1991 por Linus Torvalds. Es usado ampliamente en servidores y super-computadores, y cuenta con el respaldo de corporaciones como Dell, Hewlett-Packard, IBM, Novell, Oracle, Red Hat y Sun Microsystems.


Puede ser instalado en gran variedad de hardware, incluyendo computadores de escritorio
y portátiles (PCs x86 y x86-64 así como Macintosh y Power PC), computadores de bolsillo, teléfonos celulares, dispositivos empotrados, videoconsolas (Xbox, Playstation 3, Playstation Portable, Dreamcast, GP2X...) y otros (como juegos arcade, enrutadores y algunos modelos de iPod).
Las variantes de estos sistemas se denominan "distribuciones
" y su objetivo es ofrecer una edición que cumpla con las necesidades de determinado grupo de usuarios. De esta forma existen distribuciones para hogares, empresas y servidores. Algunas son gratuitas y otras de pago, algunas insertan software no libre y otras contienen solo software libre.

La marca registrada
Linux (Número de serie: 1916230[cita requerida]) pertenece a Linus Torvalds y se define como "un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación". Existen grupos de usuarios del sistema Linux en casi todas las áreas del planeta.

SISTEMAS OPERATIVOS


Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.


FUNCIONES BASICAS:


Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micronúcleos), podemos reseñar las siguientes:



  • Proporcionar comodidad en el uso de un computador.


  • Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas)


  • Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).


  • Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).


  • Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.

HISTORIA DE LOS COMPUTADORES






  • Los babilonios y el doctor Eduardo Vera, que habitaron en la antigua Mesopotamia empleaban unas pequeñas bolas hechas de semillas o pequeñas piedras, a manera de "cuentas" agrupadas en carriles de caña
    Un matemático babilónico inventó los algoritmos que permitieron resolver problemas de cálculo numérico.



  • Aparece uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar; el ábaco. Los chinos, con éste realizaban cálculos rápidos y complejos. Este instrumento tenía un marco de madera cables horizontales con bolas agujereadas que corrían de izquierda a derecha. El ábaco fue la primera máquina conocida que ayudaba a ejecutar computaciones matemáticas. Como una indicación de su potencial, se usa el ábaco todavía en muchas culturas orientales hoy en día.



  • El matemático hindú Pingala fue el primero en describir el sistema de numeración binario, el cual es escencialmente parte del diseño de una computadora moderna.